Aquest text es va publicar el 17/11/2022, tal com segueix, en el blog Universídad . Des d’aleshores el procés parlamentari ha anat avançant i cal esperar-ne el resultat. Però, vistes les esmenes presentades, no sembla que aquest hagi de ser gaire millor que la proposta del govern espanyol i no es pot descartar que l’empitjori en aspectes significatius.
Un haber y un debe, como en todo balance
El proyecto de LOSU que se está tramitando en el Congreso contiene numerosos y relevantes aspectos positivos.
La propuesta aporta algunos elementos que pueden ayudar a recomponer las plantillas de personal docente e investigador, tan maltrechas desde los recortes presupuestarios y las limitaciones en la tasa de reposición. E introduce el concepto de financiación estructural basal que aseguraría cubrir, entre otras, las necesidades de personal.
Es destacable el objetivo del 1 % del PIB para “el gasto público en educación universitaria pública”, aunque no es especialmente ambicioso en relación con el marco europeo y adolece de falta de precisión de plazo y ritmo.
En el haber del proyecto figuran muchas otras aportaciones, entre las que, sin ánimo de exhaustividad, cabe mencionar la consideración de la economía social, la ciencia abierta y la ciencia ciudadana, la diversidad lingüística, la formación del profesorado a lo largo de la vida, el fomento de la internacionalización, la especificación de que las entidades que puedan crear las universidades públicas para el cumplimiento de sus fines han de tener estructuras jurídicas públicas (con la excepción prevista en el artículo 61),algunos elementos de la regulación de las universidades privadas, el reconocimiento del paro académico, la especificación de los complementos retributivos del personal docente e investigador, los planes de dedicación individual anuales o la introducción de la figura del profesorado sustituto, entre otras.
Aun así, hay lugar, pero no mucho tiempo, para mejorar el proyecto, ya que junto a los aciertos mencionados presenta lagunas y disposiciones que, desde mi punto de vista, no suponen una mejora, o una mejora suficiente, en relación con la legislación actual.
Continua llegint “Ley Orgánica del Sistema Universitario: qué puede mejorar”