Aquesta entrada és una versió lleugerament modificada de l’article El laberinto de los títulos universitarios, publicat a elDiario.es.
A estudiantes y familias les resulta difícil orientarse entre los 3.112 grados y 3.735 másteres universitarios, amén de un número indeterminado de títulos no oficiales, que ofrecen las universidades españolas.
La tramitación en el Congreso del Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario ofrece una oportunidad para resolver los problemas de dicho sistema. Entre ellos, y no son los menores, los que presenta la organización de las enseñanzas, regulada por un decreto de setiembre de 2021.
Tales enseñanzas comprenden las de los títulos oficiales (grado, máster universitario, doctorado), que en las universidades públicas tienen precios regulados, y los estudios propios, que comprenden los de formación permanente y otros sin denominación ni función definida en el sistema.
En cuanto a los títulos oficiales, la oferta es a todas luces excesiva, comporta altos costes de producción y resulta confusa (hasta 20 nombres distintos para los grados relacionados con la administración de empresas, por ejemplo), pese a que el decreto establece como un principio rector en el diseño de los planes de estudios oficiales “su comprensibilidad social”. Y el nombre de algunos grados (p. ej., Asistencia de Dirección) sugiere que su alcance es inferior al propio de esta etapa formativa o que su carácter especializado no concuerda con el “objetivo fundamental de formación básica y generalista” correspondiente al grado.
Continua llegint “Títols universitaris: oficials, propis i aliens”